Quizás tengas cierto nivel de inglés pero te sientes estancado en inglés, sé lo frustrante que puede llegar a ser, esforzarte, dar lo mejor de ti, y aun así, no salir del estancamiento en inglés. Te voy contar como logré mejorar mi inglés sin necesidad de pagar cursos costosos que te ofrecen métodos mágicos y que al final te terminan decepcionando más.
Desarrollar un plan de estudio te va a ayudar identificar las áreas débiles
Prepárate porque si aparte de estudiar inglés vas al gym, podríamos terminar matando dos pájaros de un sólo tiro. Cuando empecé en el mundo fit no sabía nada, simplemente iba al gym, hacía lo que miraba en youtube, o bien, repetía los que hacían los chicos esbeltos, lo raro es que, estaba estancado en inglés y mis músculos tampoco crecían.
¡Discúlpenme por ser chismoso, pero tenía que preguntar!
Un día llegó un tipo que competía en fisicoculturismo, logre notar que su entrenador personal tomaba apuntes después de cada ejercicio. Me acerqué y pregunté ¿Qué es lo que anotaba?, me comentó que los datos servían para medir los resultados de un plan de entrenamiento que había creado.
Me mostró una gráfica y observé que para medir los resultados había varias métricas en juego: sobrecarga progresiva, técnica del ejercicio, tiempos de descanso, porciones de comida, horas de sueño, etc.
Luego de la experiencia que tuve en el gym, me vi en la necesidad de crear un plan de estudio que me ayudara a obtener fluidez en inglés, ya que me di cuenta que el problema que tenía en el l gym era el mismo que me impedía obtener los resultados que tanto deseaba cuando estudiaba inglés.
¿Cómo desarrollar un plan de estudio eficaz y eficiente para salir del estancamiento en inglés?
A unos se nos facilita más hablar que entender, a otros nos pasa las del perro (entendemos pero no hablamos) jeje y otros somos buenos nomas leyendo. Puedes enfocar tu plan de estudio en las áreas en las cuales consideres que debes salir del estancamiento en inglés como:
- Fluidez
- Reading
- Listening
- Pronunciación
- Lenguaje corporal
¡Así que, además de trabajar duro, hay que hacerlo con inteligencia!
Paso #1 Medir el tiempo.
Primero que nada vamos a definir el tiempo que vamos a dedicar para practicar. Podrías dedicar 2 horas al día por ejemplo, en este punto es necesario comprometerse y cumplir con el tiempo establecido.
Paso #2 Crear una rutina
- Lunes
Shadowing
Es una técnica que te va ayudar a obtener la fluidez. Consiste en ir repitiendo lo que la otra persona está diciendo, no importa si no entiendes, la idea es forzarte a hablar. Puedes usar como recurso un podcast, un video o un audio.
hablar sólo
Vamos a preparar el cronómetro, la idea es tratar de hablar sobre un tema por un minuto o más sin parar. Si no lo logras, vamos a intentarlo de nuevo. Puede que en tu casa crean que estás loco por hablar sólo pero no pasa nada.
listening
Muchas veces la frustración viene cuando no entendemos lo que escuchamos, específicamente cuando nos habla un nativo. Hay que invertir suficiente tiempo para afinar tu oído, puedes apoyarte de diferentes fuentes como: podcast, música, películas, series, videos de Tik Tok o Youtube.
- Martes
Cuantificar tu vocabulario
Este día lo podemos destinar para memorizar diálogos (role-play), es necesario llevar un registro de la cantidad de palabras nuevas aprendidas por semana, cuanto más vocabulario domines más fácil te va a resultar salir del obtener fluidez en inglés tanto cuando hables como cuando escuches.
Listening: vamos a seguir afinando nuestro oído recuerda que entre más tiempo acumules mas rápido te vas adaptar a los sonidos del idioma.
- Miércoles
Aprender frases e idioms
Es importante tratar de memorizar frases cortas que no contengan más de 13 palabras. Esto te va ayudar a coger fluidez y sonar más natural.
Listening: vamos a seguir afinando nuestro oído recuerda que entre más tiempo acumules mas rápido te vas adaptar a los sonidos del idioma.
- Jueves
Lectura
Leer en voz alta y despacio nos va ayudar a mejorar la articulación de las palabras. Puedes apoyarte de libros, noticias, revistas o emails.
Gramática
Nuestra comprensión lectora y auditiva va depender mucho de cuantos tiempos gramaticales conocemos, así que también vamos a dedicar tiempo al aprendizaje de: adjetivos, adverbios, comparativos, superlativos, conjunciones, voz pasiva, condicionales, etc.
Typing
Saber escribir en inglés te puede abrir muchas puertas, especialmente si escribes rápido, en la mayoría de los Call Center se requiere por lo menos 25 palabras por minuto. Nunca se sabe si vas terminar trabajando para una campaña de chat de servicio al cliente. Vamos a practicar Typing en esas páginas que nos ofrecen programas de entrenamiento (mecanografía), basta con poner en google typing test.
- Viernes
Este día vamos a repetir las mismas actividades que el día lunes.
- Sábado
Día de repaso, vamos a repasar todos las actividades que se realizaron durante la semana incluyendo: frases, diálogos, idioms, lectura, gramática en fin todo.
- Domingo
Este día te va servir para descargar todo el estrés acumulado en la semana, es necesario descansar para que el cerebro asimile todo lo aprendido y no caer en el estancamiento.
Obtener resultados reales a corto y medio plazo va a depender mucho de tu grado de compromiso, es obligado cumplir a cabalidad con el programa de entrenamiento para salir del estancamiento en inglés y escalar entre los niveles (a1, a2, b1, b2, c1, c2) . Puedes crear tu propio plan según tus prioridades y tiempo disponible.
Recuerda que el 55% de lo que comunicamos se canaliza a través del lenguaje corporal, por lo tanto es importante que trabajes en los gestos y expresiones para reforzar lo que decimos con palabras. Tener un buen tono de voz y un excelente lenguaje corporal te va ayudar mucho en las entrevistas de trabajo, ventas, puestos que ameriten liderazgo o trabajando face to face.
Consejo: Intenta realizar alguna actividad física, como ir al gym, trotar, caminar o cualquier tipo de deporte, recuerda el dicho, “cuerpo sano, mente sana”.
Cuando más oscura esta la noche, más cerca está el amanecer.
Comentarios
Publicar un comentario